viernes, 18 de noviembre de 2011

Egon Balas

Egon Balas

Nació en Cluj, Rumania, el 13 de Junio de 1922, tiene la ciudadanía de Estados Unidos de América (emigró en 1967). Vive en Pittsburg, Pensilvania, EE UU.
Educación:
  • Bolyai - Dipl. Licentiae - 1949
  • Universidad de Bruselas - Dr.Sc.Ec. - 1967
  • Universidad de París - Dr.U. (Math.) - 196

Enseñanza y Líneas de Investigación:

Programación matemática, en particular de programación entera, optimización combinatoria, gráficos, redes, teoría poliédrica, programación disyuntiva, proyección y elevación, teoría de la programación, ubicación de las instalaciones, logística. Técnicas de solución para el embalaje de vértice y los problemas de máxima camarilla, viajando problemas de vendedores y afines, establece que cubren y la partición, los problemas de la mochila, en general 0-1 problemas de programación, la secuencia de la máquina, la programación de los satélites de comunicaciones, de las asignaciones de la tripulación.

Se le conoce por:

Su trabajo sobre el método aditivo para resolver problemas de programación lineal con variables 0-1 publicado en diversas entregas en el periodo 1964-1966 ha sido durante muchos años el trabajo más citado en las revistas, libros y otras publicaciones de Investigación-Operativa. Unos de sus últimos proyectos a lo largo de los años 90 ha sido el desarrollo del algoritmo “Lift-and-Project Cutting Plane” para la resolución de problemas lineales con variables 0-1 y continuas.

Honores:

  • Medalla de Oro de EURO, la Asociación Europea de Sociedades de Investigación Operativa, 2001.
  • John von Neumann Theory Prize, concedido por INFORMS, la Sociedad de Investigación-Operativa de EEUU, 1995.
  • University Professor, Carnegie Mellon University, 1990.
  • The Thomas Lord Professorhip en Investigación-Operativa, Carnegie Mellon University, patrocinado por la Fundación Thomas Lord, 1996.
  • Senior US Scientific Award, concedido por la Fundación Alexander Humbodlt, Alemania, 1980-81.

Bibliografia:

1.- Carnegie Mellon Tepper, SHOOL OF BUSINESS. Faculty Directory. Disponible en: http://public.tepper.cmu.edu/facultydirectory/FacultyDirectoryProfile.aspx?id=39. (Consultado 18 de Noviembre del 2011).
2.-Oficina de Comunicacion, Universidad Miguel Hernandez Elche. Biografía de D. Egon Balas. Disponible en: http://blogs.umh.es/comunicacion/2002/09/25/biografa-de-d-egon-balas/. (Consultado 18 de Noviembre del 2011).

viernes, 11 de noviembre de 2011

Vista al Castillo XD


Visita al Castillo de Chapultepec!
Fue una salida muy padre puesto que nos relajamos despues de andar con mucha tarea XD
Es un excelente lugar y mas si vas con tus amigos.

También fuimos a el Zoológico De Chapultepec!
Que padre fue porque emm ya tenia un buen que no iba y quería ver a el panda ...

Pero mientras íbamos hacia el panda nos encontramos a unos lobos que según Maria, Dulce y yo nos decían sácanos por favor T_T, pero apesar de eso se veían super lindos.


viernes, 4 de noviembre de 2011

Ralph Edward Gomory

Ralph Edward Gomory




Nació el 7 de Mayo de 1629 en Brooklyn Heights, Nueva York, USA. Es un matemático aplicado y ejecutivo.
Trabajo en IBM como investigador y más tarde como ejecutivo. Durante ese tiempo, la investigación llevó a la creación de nuevas áreas de las matemáticas aplicadas.

Recibió su BA de la universidad de Williams en 1950, estudió en la Universidad de Cambridge , y recibió su doctorado en matemáticas de la Universidad de Princeton en 1954.

Sirvió en la Marina de los EEUU desde 1954 hasta 1957. Mientras servía en la Armada, que cambió su enfoque de las matemáticas aplicadas en la investigación de operaciones . 

Entre sus logros matemáticos fueron fundamentalmente contribuciones al campo de la programación entera: un área activa de investigación hasta nuestros días. Fue profesor Higgins y profesor asistente en la Universidad de Princeton, 1957-1959. Se unió a la División de Investigación de IBM en 1959. Allí, mientras continúa con su trabajo matemático importante, también inició una carrera que ayudaron a establecer la empresa como una de las principales instituciones de investigación en el mundo. 

Después de once años en IBM, fue nombrado director de investigación y de inmediato comenzó a dirigir la empresa en el desarrollo de algunos de los productos más interesantes del mundo y nuevas tecnologías. 

Bibliografia:

Wikipedia: Ralph E. Gomory. Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/Ralph_E._Gomory 

Vídeos: